¿Qué es un UTM y cómo se usa?

utm

En el marketing digital, existen cientos de factores que juegan un papel importante en el éxito de una campaña en particular. Son tantos, que muchas veces algunos conceptos suelen pasar desapercibidos e infravalorados. 

Tal es el caso de los UTM, los cuales son códigos de texto que ayudan a conocer exactamente de donde están proviniendo los clics en tu web.

Esta herramienta analítica es un diamante en bruto si cae en las manos correctas. Pues, será el punto de partida para determinar cuáles son las estrategias más viables en una campaña de marketing digital. 

En este artículo conocerás que son los UTM y cómo usarlos. 

Tabla de contenido:

  • ¿Qué son los UTM dentro del marketing digital?
  • ¿Cómo identificar un código UTM y cómo usarlos?
  • Razones para usar códigos UTM en tu web
  • Desventajas de los códigos UTM

¿Qué son los UTM dentro del marketing digital?

En primer lugar, debemos conocer exactamente que es UTM o Urchin Traffic Monitor, en español vendría siendo Monitorización de Tráfico de Urchin. Y, tal como su nombre hace referencia, este parámetro te permite medir el tráfico de tu página de forma más eficiente. 

Este sistema forma parte de Google Analytics y su función principal es determinar el origen de cada clic que recibes en tu página. Lo que supone un análisis más concreto del tráfico en cuestión que permitirá adecuar la estrategia de marketing digital según estos parámetros. 

En términos mucho más técnicos, se tratan de cadenas de consulta o códigos de texto que se agregan al final de una URL. Con esto, puedes monitorear el origen de las visitas al sitio web. Una vez sepas cuáles son los canales que han usado tus usuarios para llegar hasta tu web, podrás decidir cuál estrategia plantear. 

¿Cómo identificar un código UTM y cómo usarlos?

Los parámetros UTM como bien mencionamos líneas arriba son códigos de texto que se agregan al final de una URL. Hay varios tipos y cada uno tiene una función en particular. 

Los códigos UTM pueden ser configurados manualmente o de forma automática con la herramienta de creación de URL. Son cinco en total, acá te dejamos la lista:

  • utm_campaign

Se basa principalmente en la campaña que se esté realizando. Para utilizarlo, se debe poner el código UTM junto al nombre de la campaña. Por ejemplo: utm_campaign=promo_navidad2022

  • utm_source

Se trata de la fuente del clic en el enlace. En este caso, se debe poner el código seguido del sitio de donde provenga. Por ejemplo, redes sociales como Facebook o Instagram.

  • utm_medium

Es más específico sobre el medio que genera el tráfico. Podrás conocer si el clic llega por medio de un anuncio, banner, PPC, entre otros.

  • utm_term

Se usa para identificar búsquedas de pago con palabras clave. No es tan común y su uso es opcional, pero resulta muy viable en caso de realizar estrategias SEM. 

  • utm_content

También es opcional, puedes usarlo para segmentar la información dentro de una campaña. Por ejemplo, diferenciar un logo, enlace de texto o cualquier otro aspecto.

Una vez prestas atención a este tipo de parámetros, los datos analizados serán mucho más eficientes y generan mayor conversión si son aplicados correctamente a la estrategia. 

Razones para usar códigos UTM en tu web 

Una vez compruebas la viabilidad de usar códigos UTM, no hay vuelta atrás. De hecho, este recurso puede significar un ahorro significativo de la inversión al momento de realizar tu campaña de marketing digital. Pero hay muchas razones más, por ejemplo:

  • Mejora la capacidad de análisis de tu campaña digital.
  • Mejora la rentabilidad al permitir mejor costo en relación con la inversión. 
  • Permite conocer la clase de contenido que puede mejorar el posicionamiento de tu web.
  • Obtendrás información precisa sobre el origen de tus clics.
  • También puedes medir el éxito de tu estrategia en redes sociales. 

Y estas son solo algunas razones, los UTM dentro del marketing digital son valiosos y merecen la pena conocer más sobre ellos y como aplicarlos correctamente. Puedes estar un paso adelante al momento de planificar tu estrategia. 

Desventajas de los códigos UTM

Aunque en su gran mayoría, los expertos del marketing coinciden en la importancia a de los UTM para conocer datos precisos de tu sitio web, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta.

Modificación de las URL

Como has podido notar, estos códigos que se agregan a las URL van a cambiar la forma en que la habías concebido previamente. Es decir, las URL con UTM suelen ser extensas y muy poco estéticas. Aunque existe la posibilidad de mejorar su aspecto desde un cortador de URL en línea. 

El seguimiento

También es otro aspecto que genera muchas dudas. Algunos datos que provienen de otras fuentes como redes sociales, pueden tener ciertos sesgos que impedirán hacer un seguimiento más preciso. 

Sin embargo, no puede considerarse que las UTM representen ciertas desventajas. Todo lo contrario, son muy importantes y son resultados valen la pena con creces. Conocer con exactitud estos datos, permite una oportunidad única de generar leads verdaderamente óptimos. Lo que a final de cuenta se traduce en mayor productividad para tu sitio web. 

En definitiva, los parámetros UTM son uno de los factores más infravalorados dentro del marketing digital. Aplicados correctamente, pueden convertirse en el aliado más convincente para cumplir los objetivos trazados en la estrategia. 

Recuerda que el UTM es ideal para comprobar y controlar tu estrategia de marketing digital para determinar su viabilidad o deficiencia. 

A diferencia de otras áreas del marketing digital, los parámetros UTM deben ser manejados por profesionales capacitados, ya que es un recurso sumamente útil que puede influir en el éxito o fracaso de una campaña.

Una agencia de marketing de confianza como Axiomacero da el impulso digital que tu negocio necesita en un mercado cada vez más competitivo. 

Síguenos en Linkedin para que conozcas más de lo que podemos en Axiomacero por ti y tu empresa.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *