Posicionamiento SEO, la clave está en el código

Posicionamiento seo

Una de las metas más importantes para aquellos que tienen su propio sitio web, es lograr posicionarlo en los primeros lugares de búsqueda de todos los navegadores. En el caso de Google, este debe encontrarte y verificar que eres digno de un primer puesto. Se dice fácil, pero la verdad, es que complacer a Google es una tarea bastante difícil que requiere de profesionalismo, conocimientos diversos y mucha paciencia. Lo que pocos saben es que la clave yace en la optimización del código HTML, pues tiene gran influencia en la optimización de la web. En este artículo, te diremos todo lo que necesitas saber para mejorar tu posicionamiento SEO a través de este código. 

Tabla de Contenidos

  • Mejora el posicionamiento optimizando el código de tu sitio web
  • Top 3 de Herramientas para optimizar el código de un sitio web 
  • ¿Qué puedo hacer para optimizar mi web por medio del código? 

Mejora el posicionamiento seo optimizando el código de tu sitio web

En primer lugar, debes saber que no importa si te has esforzado en darle a tu web un aspecto superprofesional y atractivo. Tampoco si has hecho una excelente búsqueda de keywords acordes a tu nicho. Aunque estos son factores del SEO que te ayudan a posicionarte en motores de búsqueda, si no has prestado atención a tu código, siempre tendrás el vaso medio lleno y medio vacío. 

¿Qué queremos decir con esto? Pues bien, la optimización del código ayuda a tener un sitio web con mejor rendimiento. Este actúa sobre múltiples factores como la velocidad de carga de la web, su estructura general, peso de las imágenes, archivos comprimidos y más. El objetivo con esto es lograr un site rápido, organizado, coherente y responsive.

Lo mejor de todo es que optimizando el código de tu sitio web, no se beneficia el dueño del mismo, también aquellos que están del otro lado de la pantalla, si, tus clientes. Con cada mejora, la experiencia del usuario se renovará permitiendo la interacción más eficiente. 

Lo ideal es que puedas realizar todas las prácticas de optimización de una manera conjunta para empezar a ver los verdaderos resultados y como Google empieza a notar tu presencia en internet. 

Herramientas para optimizar el código de un sitio web

Este es un trabajo duro, pero afortunadamente, siempre podrás apoyarte en buenas herramientas tanto gratuitas como prémium para gestionar factores de tu sitio web. A continuación, encontrarás algunas de las herramientas más relevantes y útiles. 

W3C Validator

Este es un servicio de validación gratuito que comprueba documentos HTML y XHTML a modo de validación de códigos. Esto se hace para garantizar que los aspectos técnicos de una página web estén en orden y cumpla con los estándares de formato en diseño web. Es una gran herramienta para hacer revisiones y verificar que tan optimizada está la web. 

Load Complete 

También conocida como LoadUIWeb, es una herramienta que ayuda a testear factores importantes de la web como el rendimiento, escalabilidad y pruebas de carga. Se usa desde el escritorio ideal para aquellos que no saben nada de programación.

Yslow

Esta herramienta audaz permite medir la velocidad del sitio basándose en ciertos factores, permitiendo optimizar. Muestra un reporte de las cosas que requieren mejorarse para que sea más fácil y rápido el proceso de modificación. Puede usarse a modo de extensión en los navegadores más usados.

PageSpeed 

La ventaja de esta herramienta es que no solo ayuda a los desarrolladores con la detección de fallas en los códigos, también hace la optimización de forma automática. 

¿Cómo optimizar mi web por medio del código?

Si quieres hacer el proceso de forma orgánica también es posible, solo debes tener experiencia en prácticas con las diferentes etiquetas HTML. Así, podrás preparar el terreno para que Google pueda considerarte una opción relevante y eficiente en tu nicho, tanto que posicione en los primeros lugares. Sigue estos consejos para lograrlo de forma rápida y sencilla: 

  • Verifica que tu sitio web tenga cifrado HTTPs

Este es un paso muy importante, principalmente para resguardar a tus usuarios. El protocolo de seguridad (HTTPS) establece una conexión segura entre tu servidor y el cliente. De esta manera, datos como el email, datos bancarios, identificación u otros estarán fuera del alcance para personas no autorizadas. 

  • Usa URLs amigables

Esto puede sonar algo minúsculo para ti, pero te aseguro que Google no piensa igual. Transforma tus URLs en opciones más amigables y de fácil legibilidad. Con esto aprovechas de incluir tu palabra clave haciendo que los usuarios puedan recordar tu web por más tiempo. 

  • Usa un Sitemap de tu sitio web 

Esto es, básicamente, un mapa donde se pueden observar todas tus URLs y como están hipervinculadas entre sí. Esto ayudará a Google a facilitar el proceso de indexación de páginas. 

  • Mejora la velocidad de carga a través del código 

Tu sitio web tiene un código de fuente que contiene múltiples archivos, lo ideal es comprimirlos para lograr un mejor tamaño. De esta forma, la velocidad de carga es mucho mejor y favorece el SEO de la web. 

Así como estas alternativas, existen muchas más que puedes realizar de forma manual asegurándote de que todo está bien. Ahora, la contraparte de esto es que una revisión exhaustiva puede llevar mucho tiempo. Además, incluso de este modo es posible que se te escape uno que otro detalle o modificación para mejorar el posicionamiento web de tu sitio. 

En conclusión, la optimización de un sitio web involucra muchos aspectos, cada uno con su particular nivel de relevancia. A decir verdad, optimizar el código de tu sitio web es solo un porcentaje de la tarea, en la que también se incluye revisión de contenido, diseño, accesibilidad y más.

Lo más importante es que puedas reconocer hasta donde llegan los límites de tus conocimientos y cuando necesitas una mano profesional que te ayude con tu sitio web. Buscar el asesoramiento de un SEO, desarrollador web o una agencia especialista en seo como Axiomacero puede llegar a ser la mejor decisión para tu negocio.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *