No tengo likes en mis post, ¿esto importa?

No tengo likes en mis post, ¿esto importa?

Hoy en día, las redes sociales son prácticamente un campo de batalla donde todos luchan por acumular grandes números en seguidores, pero especialmente en likes.

Se ha creado la falsa expectativa que, mientras más likes, mayor es el éxito de tu cuenta de Instagram, Facebook, Twitter o TikTok. Esta puede ser una acción importante para una cuenta personal que postea fotos lindas en lugares llamativos, pero no para una empresa. 

La estrategia de marketing de cualquier negocio en redes sociales busca otro tipo de métricas más rentables. En otras palabras, ¿De qué sirve tener post sobre productos o servicios llenos de likes si no logras concretar ventas reales? En este artículo, te demostraremos que los likes miden tu popularidad, pero no tu éxito como empresa. 

Tabla de Contenidos 

  • ¿Pocos likes en tus post determinan el éxito o fracaso de tu marca?
  • 4 Razones por las que tu estrategia de marketing digital no debe priorizar los likes
  • El verdadero éxito en redes sociales para marcas y empresas 

¿Pocos likes en tus post determinan el éxito o fracaso de tu marca?

No te preocupes ni desanimes si no tienes muchos likes en tus post, pon atención a todo lo que tenemos para decirte. En el mundo del marketing, existen muchos tipos de métricas que nos ayudan a medir si las estrategias van por buen camino. En efecto, los likes son uno de ellos, pero lamento de decirte que no son los mejores ni los más fiables. 

Para que lo entiendas un poco mejor, los “Likes” califican como vanity metric o métricas de vanidad, su nombre ya debe darte algunas ideas. Una cuenta exitosa en redes sociales no es la que más likes tiene en sus post, sino la que más logra una acción de valor para la marca. Por ejemplo, si hablamos de una cuenta en Instagram que vende zapatos, evidentemente, lo que espera conseguir es más ventas. Pues, como dicen por ahí, con likes no se pagan las cuentas, mucho menos se mantienen negocios. 

Por lo tanto, no importa si tus post no tienen grandes números en likes, no debería ser un indicador primordial a medir en tu Plan de Marketing. Ahora bien, esto no quiere decir que debas descuidar el contenido en redes sociales porque los likes no importan. Se trata más bien de que tus esfuerzos y estrategias se enfoquen en crear fidelidad en el público objetivo, brindando un rendimiento y beneficios reales a la marca. 

Recuerda esto, en el marketing digital, mientras más fácil es de conseguir, menos aporta a tu intención final. 

4 Razones por las que tu estrategia de marketing digital no debe priorizar los likes

Si estás ante una agencia de marketing o un especialista independiente que solo te ofrece llegar a tener post con muchos likes, sin otro tipo de recompensa ¡Huye! Definitivamente, la cuenta de cualquier empresa en redes sociales necesita de métricas más sólidas y reales que permitan tomar mejores decisiones. 

A continuación, te dejaremos algunas de las razones más importantes por las que los likes en tus post no deben ser prioridad en tu estrategia de marketing. 

  • Los “Likes” son métricas muy superficiales 

Como te hemos dicho antes, son métricas de vanidad y la información que brinda no es precisa ni fiable, de hecho, puede cambiar por múltiples factores externos. En este sentido, puede estar reflejado en los análisis de la marca, pero no serán útiles para desarrollar estrategias de marketing exitosas a largo, mediano o largo plazo. 

  • Más “Likes” no son sinónimo de más clientes 

Ya deberías saber por experiencia propia que, no necesariamente, se dan likes a post de productos que vas a comprar o consumir en el mundo real. Seguramente sigues a alguna cuenta de Instagram a la que das likes una vez más que otra, y nunca ha adquirido nada de ella. La intención del “me gusta” en la actualidad es muy efímera, por esta razón, poco confiable para usarlos como base en estrategias. 

  • No obtienes más ingresos con más Likes

No importa la estrategia o fórmula mágica que uses para tener más likes, no sirve de nada si no tienes más ventas. Ten presente que, las redes sociales son un canal para conseguir una acción de valor para la marca que permita continuar el ciclo de la actividad comercial.  Así que, medir el crecimiento de la empresa con base en métricas de vanidad que no se reflejan en las cuentas de banco o estados financieros es un error. 

  • Los usuarios ya no confían en los “Likes”

Lamentablemente, esta es una de las razones con mayor peso en la actualidad, ahora más likes no son iguales a más credibilidad. Las comunidades de usuarios en redes sociales han evolucionado junto a los algoritmos, tienen más conocimientos, saben lo fácil que es adquirir interacciones de forma fraudulenta. Por tanto, si crees que con más likes en tus post sin un buen contenido y estrategia detrás incentivarás más ventas, te equivocas. 

El verdadero éxito en redes sociales para marcas y empresas

Ahora sí, lo que realmente estabas esperando, la respuesta a este gran dilema sobre la importancia de los likes en los post de redes sociales. Los likes no lo son todo, no desperdicies más el tiempo en conseguir estas métricas de poca rentabilidad. Ciertamente, necesitas engagement para que tus post tengan mayor impacto, pero los likes son solo una pequeña parte de la toda la interacción que puedes conseguir. 

La clave está en involucrar a la audiencia a tal punto que se dé paso a la verdadera estrella: la fidelidad de los usuarios. No solo con el contenido digital sino con el producto o servicio que se ofrece. Aunque parezca extraño de leer, más vale tener post con pocos “likes” pero que sepas con mayor precisión que en esa reducida cantidad tienes a clientes fieles o en su defecto potenciales compradores. 

Enfócate en seguir haciendo una gestión eficiente de la marca en todas las plataformas digitales, creando contenido diferente, llamativo y sobre todo de calidad para mantener el compromiso con tus usuarios y el de ellos con tu marca.  

Te invitamos a que nos sigas también en nuestras redes profesionales, será un gusto conocer un poco más de ti en Linkedin.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *