Mi agencia de marketing me dice que todo está excelente pero no tengo clientes

Para muchas personas con pocos conocimientos de marketing, evaluar correctamente el rendimiento de la agencia de marketing contratada suele ser un problema.
Como era de esperarse, existen muchas agencias que no logran cumplir con los objetivos propuestos, pero aun así buscan mantener la fidelidad del cliente a partir de falsas expectativas o resultados que nunca van a llegar.
Sin embargo, existen una serie de acciones que pueden considerarse una bandera roja en una agencia de marketing profesional. Así que, si eres de esos clientes que está cansado/a de esperar que resultados concretos y sentir que la inversión se ha perdido, en este artículo te ayudaremos a identificar si la agencia de marketing digital que contrastaste está haciendo un buen trabajo.
Y no importa si te dicen que todo va excelente, en el marketing, como en muchas otras situaciones, los resultados se miden con objetivos cumplidos y no con falsas promesas. Lee hasta el final.
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo saber si la agencia de marketing que elegí es la adecuada?
- ¿Cómo evaluar los resultados de una campaña de marketing digital?
- “Todo está excelente”, pero aún no se consiguen clientes ¿Qué hacer?
¿Cómo saber si la agencia de marketing que elegí es la adecuada?
Tener éxito en internet es el objetivo más común en negocios de cualquier área. Sin duda, elegir una agencia de marketing digital es la opción más adecuada. Pero, a pesar de que hay miles de opciones disponibles, elegir una que verdaderamente valga la pena no es nada sencillo. Por eso, antes de elegirla, debes tener en cuenta ciertos parámetros que toda agencia que se considere profesional debe tener.
Si ya has pasado por el proceso de contratar una agencia de marketing, estos son los datos a los que debes prestar atención previamente:
- Trayectoria y clientes importantes: Una agencia reconocida con clientes comprobables, es mucho más fiable.
- Sitio web y redes sociales: Sus plataformas digitales deben ser impecables, al fin y al cabo, es su especialidad.
- Metodología utilizada con los clientes: Consulta sobre sus procesos internos para cada cliente, cuáles son los datos que requieren y cómo lo utilizarán.
- Presentación de avances: Es muy importante dejar claro previamente cómo será la presentación de informes sobre los avances de la campaña y los tiempos estimados para tal fin.
- Equipo de trabajo: Se recomienda conocer todo el equipo profesional que formará parte de la ejecución de la campaña.
Si tu agencia cumple con todos estos requisitos, puedes confiar en que has elegido una agencia que, al menos, cumple con las especificaciones básicas para prestar un servicio óptimo.
Pero, ahora viene la parte más complicada: Los resultados.
¿Cómo evaluar los resultados de una campaña de marketing digital?
Si quieres comprobar que el trabajo realizado por una agencia de marketing digital es efectivo, se deben tomar en cuenta muchos factores, especialmente los KPI’s. Pero, puedes enfocarte en estos 3 en primer lugar:
- Retorno de la inversión
El más importante, el ROI o retorno de la inversión, te dará la proporción de la inversión que has hecho con el rendimiento obtenido. ¿Han aumentado tus ganancias desde que se está ejecutando la campaña?
- El tráfico vs. tasa de rebote
Si los usuarios han encontrado tu sitio web, han ingresado a él y han salido rápidamente, es una señal contundente que el contenido no es el más adecuado y no brida ningún valor para tus posibles clientes.
- Objetivos planteados vs. objetivos reales
Básicamente, debes hacerte esta pregunta, ¿La agencia ha cumplido con su promesa? ¿Se ha logrado el objetivo principal de la campaña? Si la respuesta es no y el tiempo que ha pasado no se corresponde con el planteado inicialmente, es posible que la estrategia no sea la más adecuada.
“Todo está excelente”, pero aún no se consiguen clientes ¿Qué hacer?
El marketing digital se trata de la conversión de objetivos propuestos. Sin duda, si tu objetivo de campaña era obtener clientes y aún no los tienes, es lógico que pienses que la agencia no ha hecho su trabajo.
Pero antes de llegar a un veredicto como ese, debes tomar en cuenta otros factores.
- El tiempo de la campaña
Obtener resultados concretos en el mundo digital no es cuestión de días. Algunos objetivos requieren estrategias que se mantengan en el tiempo para ser alcanzados. Por ejemplo, posicionar una web en los primeros lugares de búsqueda puede tardar de 6 meses a un año para comenzar a ver resultados tangibles.
Recuerda que conseguir clientes es una tarea que requiere estrategias de posicionamiento, captación y fidelización. Aunado a recursos de branding que permita generar mayor confiabilidad en el cliente potencial. Todo esto, podría tomar de 3 meses a 9 meses.
- La competencia en tu segmento
Algunos segmentos son mucho más competitivos que otros. Por ende, los esfuerzos para cumplir objetivos (clientes, posicionamiento, tráfico, entre otros) deben ser más fuertes y duraderos.
Pongamos un ejemplo, si tienes una tienda de ropa en una ciudad pequeña y tus objetivos son conseguir más clientes y mejor posicionamiento en ese lugar, será más fácil lograr las metas de campaña que posicionar una tienda en línea a escala global que compita directamente con gigantes como Amazon, Shein o Alibaba.
- Los atributos de tu negocio frente al resto de competidores
Es quizás el punto más polémico, y por supuesto, no aplica a todos los casos. El marketing por sí solo no garantiza el éxito de un negocio que no tenga atributos que logren diferenciarlo del resto.
Estos atributos pueden ir desde el precio, calidad del producto o servicio, experiencia de compra del usuario, servicio posventa, atención al cliente, entre otros. Si tu competencia directa ofrece mejor experiencia/calidad/precio, es posible que la campaña no tenga éxito, por más que esté planificada de forma óptima.
Aunque, es deber de toda agencia evaluar las fortalezas/debilidades de cada marca o negocio para elaborar un plan de marketing que se adapte a sus necesidades. Por lo tanto, es un escenario del que ya ha debido ser planteado.
En resumidas cuentas, el éxito de una campaña de marketing digital se basa en el cumplimiento de objetivos dentro del lapso de tiempo determinado. La agencia debe brindar la información oportuna que demuestre el rendimiento de dicha campaña y cada una de las conversiones logradas.
Ahora bien, ¿qué esperas para contactarnos? ¡Tenemos resultados comprobables que podemos mostrarte!