Los 3 indicadores más importantes de tus campañas de Social Media

Agencia Social Media

Las campañas de Social Media son un paso clave para lograr el éxito, independientemente el rubro de la empresa.

Todos sabemos que las redes sociales son hoy más que nunca una fuente inagotable de interacción entre empresas y clientes potenciales. 

Ahora bien, puede que hayas desarrollado una excelente campaña, pero, ¿Qué puede ayudarte a demostrarlo? Fácil, los indicadores o KPIs. Gracias a estos, podrás tener mayor orientación en cuanto a los errores y aciertos que yacen en la estrategia, evitando la pérdida de tiempo. 

Si eres de los que quiere saber cómo monitorear campañas de Social Media de una forma audaz, entonces sigue leyendo este artículo, encontrarás todo lo que necesitas. 

¿Qué tan importantes son los KPIs para tus campañas de Social Media?

Si eres especialista en marketing digital, ya debes saber que establecer los indicadores o KPIs adecuados es crucial para medir con exactitud el desempeño de tu campaña. Estos te permitirán saber si tu Plan de Marketing está dando los resultados que esperas o debes hacer algunas mejoras. Empecemos por lo básico, ¿Qué son los KPIs en Social Media?

Los Key Performance Indicator o también conocidos por sus siglas en inglés como “KPIs” son métricas o, como hemos dicho antes, indicadores que ayudan a realizar un análisis web sobre una campaña de Social Media especifica. Es ideal establecer por lo menos 3 KPIs principales en función del objetivo principal de cada empresa. Por ende, es normal que estos puedan variar según se presenten las necesidades de cada caso. 

Lo primero que debes tener en cuenta, antes de elegir los indicadores de tu campaña de Social Media, es que estos sean medibles y realistas. Solo así, el análisis arrojará un resumen más preciso y con información mucho más objetiva sobre el rendimiento de la campaña.  

De esta manera, te aseguras de que tus KPIs principales te permitan entender lo que está funcionando y lo que no en tu campaña de Redes Sociales. Ahora que ya sabes lo importantes que son en el mundo Social Media, es hora de que aprendas cuáles pueden ser los más beneficiosos para ti. 

Estos 3 indicadores te ayudarán a saber el desempeño de tu campaña de Social Media

Recuerda, lo primero es saber hacia dónde quieres llegar con la campaña de Social Media. Una vez lo tengas claro, define los KPIs que sean más coherentes con ese objetivo. Dicho de otra manera, tus indicadores deben comprobar o verificar si lograste convencer a tu audiencia de hacer lo que querías. Si fue así, ¿cuántos lo hicieron y cuantos no? ¿Valió la pena la inversión? ¿Es rentable como para volverlo hacer?

Cuando hablamos de campañas de Redes Sociales, los indicadores que suelen priorizarse son: 

  • CPA (Coste por adquisición)

Este valioso indicador nos dirá el costo de cada venta lograda a través de la campaña de Social Media en circulación. Se calcula dividiendo la inversión realizada entre el número de adquisiciones. Este KPI es ideal para objetivos de Conversión. 

Por ejemplo: Si en la campaña de Social Media el cliente ha invertido 500 euros y ha conseguido concretar solo 5 ventas. Entonces, el CPA de esa campaña es 100 euros, lo cual indicaría, evidentemente, que la estrategia no ha funcionado bien, y la campaña debe mejorarse. 

  • CPL (coste por lead)

Este KPI o indicador calcula cuanto se ha invertido monetariamente para obtener la captación de un cliente potencial tras una campaña específica. Se calcula dividiendo el monto invertido en publicidad entre el número de clientes potenciales reales adquiridos.

Por ejemplo: Si en esta oportunidad, se gastó en la campaña de Social Media la cantidad de 2,000 euros y solo 100 clientes se vuelven leads. El CPL es de 20 euros. Poco rentable para el anunciante, por lo que la campaña deber mejorar. 

  • ROI (retorno de la inversión)

Este KPI es crucial para saber cuánto ganó la empresa a través de la campaña de Social Media. Sus resultados son mucho más tangibles y coherentes con el objetivo principal, ya que permite saber si la empresa gano o perdió con la acción publicitaria. 

Por ejemplo: Supongamos que la campaña de Social Media tuvo una inversión de 1000 euros y de eso se obtuvieron 3000 euros en ventas. Según la formula, el ROI es 2 euros, representando el retorno de la inversión. 

Gracias a este tipo de indicadores o KPIs los anunciantes pueden saber el nivel de rentabilidad de sus campañas conforme a cada objetivo. Así como estos, tenemos KPIs de alcance, tasa de rebote, número de visitas y muchos más. 

¿Contratar una agencia de marketing o hacerlo por cuenta propia?

Si has llegado hasta este punto del artículo, seguramente ya entiendes por qué es mejor dejar este tipo de análisis a los especialistas de Marketing y Analítica web. Las campañas de Social Media pueden ser muy extenuantes según el modelo de negocio y la intención del anuncio.

Ahora, la pregunta del millón de dólares, ¿Intentar gestionar mis Campañas y KPIs sin conocimientos o pagar por un servicio profesional? Bueno, creo que ya sabes la respuesta. 

Apartando el hecho de que puede llegar a ser un tanto tedioso para aquellos que poseen conocimientos básicos en el área. Debes saber que, esta no es la razón principal para dejar todo en manos de una agencia de marketing. 

El motivo más importante recae en dos factores esenciales para el éxito: Rentabilidad y Eficiencia de tus Campañas de Social Media. Nada como tener la tranquilidad de que tu negocio o empresa rendirá los frutos que tanto has esperado. 

Si necesitas que gestionemos las Campañas Social Media de tu empresa, contáctanos.

Puedes revisar nuestro canal de youtube en donde también hablamos de diversos temas que serán de mucho apoyo para lo que necesites.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *