Errores típicos en campañas de AdWords y sus consecuencias

Gestionar Campañas de Adwords no se trata de tomar un presupuesto y lanzar anuncios para probar si algo pasa.
Se requieren de buenos conocimientos e investigación para sacar de esta herramienta publicitaria el máximo beneficio posible.
Es posible que, en el afán de ahorrar un poco de dinero, intentemos tomar las riendas de la interfaz de AdWords, te anticipamos que este es el principal error. No es imposible, pero si requiere de esfuerzo, conocimientos y actualizaciones constantes, para que una campaña de AdWords sea exitosa.
Como consecuencia, en el camino llegaran otros errores que pueden hacer que las campañas no consigan sus objetivos, gasten dinero en vano y pierdan tiempo valioso.
Si quieres saber cuáles son los errores frecuentes que impiden a las campañas de Adwords funcionar correctamente, entonces este artículo es para ti. Echa un vistazo.
Estos son los 9 errores que no debes cometer en campañas de AdWords
A simple vista, Google Ads puede parecer muy sencillo de manejar incluso sin experiencia previa, pero esto es un engaño. Lo que sí es verdaderamente fácil es cometer errores garrafales que afectarán no solo a la campaña, sino también a la marca, empresa o sitio web.
Para evitarte estos disgustos, hemos preparado una lista con los errores más frecuentes para que los consideres antes de iniciar el proceso con Google Ads. ¡Presta atención!
- No establecer previamente objetivos claros
Lo principal antes de llevar a cabo campañas de AdWords es saber qué esperas conseguir con estas y cuáles serán las acciones que esperas de la audiencia. A partir de esta determinación es que se dará forma al tipo de anuncio, la segmentación, presupuesto, tiempo estimado y demás detalles.
Parece mentira, pero más empresas y especialistas de los que crees pasan este paso por debajo de la mesa.
- No ofrecer una propuesta de valor.
Una cosa lleva a la otra, así que si no hay objetivos claros no se ofrecerán anuncios con propuestas acertadas o de valor. Si se desconoce el mercado actual, comportamiento del cliente y que busca, quiere y necesita tu buyer persona la campaña está destinada a fracasar. No llegará las personas adecuadas y se perderá entre muchas otras que están en la web.
- No investigar palabras clave
Este uno de los errores más comunes, ya que muchas veces el anunciante da por sentado que conoce su mercado y por ende las palabras clave. Debes tener en cuenta que, las necesidades de los clientes cambian, así como sus patrones de búsqueda. Puede que atines alguna que otra, pero al final del día el desbalance en tus Keyword va a afectar el rendimiento de la campaña. Herramientas como Google Trends o SEMrush pueden ayudar con esto.
- Olvidar analizar a tu competencia
Otra de las cosas que debes evitar es darle la espalda a tu competencia, con esto quiero decir, no tener en la mira sus anuncios y estrategias. Esto puede ayudar con el manejo de las palabras clave de tu rubro e incluso otros datos importantes. Compara sus campañas de Google Ads con las tuyas y ve cuáles son las diferencias que podrían ser para ti algunas debilidades. Recuerda, tu competencia es la otra cara de moneda.
- Dejar de lado las palabras clave, negativas
Si algo no debes hacer es dejar por fuera el recurso de las palabras clave, negativas en tu campaña de AdWords. Con este puedes lograr que tu anuncio no aparezca en la búsqueda de esas palabras que no tienen nada que ver con tu producto o servicio. Por ende, con estas keywords negativas no pierdes tiempo en clics sin conversiones y rentabilizas aún más tu inversión.
- No hacer el seguimiento de conversiones
No crear la etiqueta de conversiones e insertarla en el sitio web es, por mucho, una de las peores cosas que puedes hacer. Básicamente, estás desaprovechando una gran oportunidad de ver cuáles aspectos funcionan para la campaña de Ads de tu empresa y cuáles no. Las conversiones hablan por sí sola, son una guía tangible hacia el éxito, por ello es tan importante que estás estén bien configuradas.
- No tener múltiples grupos de anuncio
No cometas el fatal error de tener un único grupo de anuncios, esto hará que se pierda la relevancia de las palabras clave gran tráfico. La forma correcta de hacerlo es dividiendo los grupos según el producto y servicio que se ofrece, y en cada uno de estos al menos dos anuncios siguiendo los patrones de búsqueda del consumidor. Esto ayudará a saber cuáles tipos de campañas te convienen más y generan más conversiones.
- No usar las extensiones de anuncios
Algunos anunciantes ni siquiera saben de la existencia de esta posibilidad, por eso no la aprovechan, así que entran en los errores frecuentes. Las extensiones son ideales para dar relevancia al anuncio, ya que puedes añadir un poco más de información sin tener que pagar más por ello. Si tienes la oportunidad de mejorar el CTR ¿Por qué no hacerlo?
- Asignar un bajo presupuesto a las AdWords
Lamento decirte esto, pero esto también es un negocio y mientras menos inviertes menos ganas. En este caso, tú eres el cliente de Google Ads y estás pagando por un servicio de anuncios publicitarios. Ciertamente, con esta plataforma rentabilizas mucho más tu inversión que buscando visibilidad y conversión de forma orgánica, pero dependerá también de otros factores.
¿Cuáles son las consecuencias de crear una campaña con errores?
Te aseguro que todo lo que cosecharás de una mala práctica en las campañas de AdWords será perjudicial para tu negocio de una u otra forma. Existen consecuencias obvias como la fuga del presupuesto y tiempo, que ya de por sí es un golpe duro.
Sin embargo, una de las consecuencias a la que más debes prestar atención es a la perdida de la reputación o de la buena imagen de la marca que anuncia. Sí, por un anuncio esto puede pasar.
La mejor decisión que puedes tomar para no sufrir de todas estas consecuencias que implica tener errores al hacer campañas de AdWords es asesorarte con una buena agencia de marketing. Muchos empresarios prefieren delegar estas acciones a especialistas porque con ellos garantizan un mejor rendimiento de sus campañas.
Ten presente, ahorrar no es tan buena idea, si lo que necesitas es un servicio y asesoramiento de calidad. Contáctanos aquí si quieres comenzar a vender más gracias a las estrategias publicitarias personalizadas que realizamos.
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales donde actualizamos contenido y puedes conocer más a fondo sobre nuestros servicios.
Te dejamos aquí abajo 3 de nuestros artículos que te pueden ayudar a conocer un poco más sobre las campañas de Google ads.