¿Cuánto cuesta hacer una tienda en línea?

Tienda en línea

En pleno 2022, no es necesario contar con una gran infraestructura si queremos montar nuestra propia tienda. Por suerte, el comercio electrónico es una realidad de la que millones de emprendedores y medianos empresarios se han visto beneficiados. Iniciar en este mundo, es más fácil de lo que piensas, la razón es simple: ¡puedes vender lo que quieras y cobrar fácilmente por ello!

Si bien es cierto que miles de personas venden productos y servicios desde sus redes sociales. Sin duda, la forma más eficiente de gestionar un negocio online y hacerlo rentable es creando una tienda en línea. No existe un monto en específico en cuanto al costo de hacer una de estas tiendas. Pero, tranquilo/a en este artículo conocerás la respuesta. 

Tabla de contenidos: 

  • Costos promedio para hacer una tienda en línea
  • Que incluye la creación de una tienda en línea
  • A quien contratar para crear una tienda online

Costos promedio para hacer una tienda en línea

Existen diversas formas de crear una tienda en línea, la más sencilla es por medio de plataformas como Shopify o Woocommerce, que por un precio más modesto te permiten configurar la tienda online sin mayores problemas. 

Aunque, también es una opción contratar a una Agencia como Axiomacero experta en desarrollo web que pueda diseñarla, crearla y administrarla desde cero. Sin embargo, es una alternativa mucho más costosa, pero que, por cuestiones de autonomía, muchos optan por elegir de forma acertada.

Entonces, estas son las dos opciones más populares para hacer una tienda en línea.

  • Por medio de una plataforma de eCommerce 

Si de crear una tienda en línea se trata, esta es por mucho la opción más popular y sencilla. Estas plataformas están diseñadas para proporcionar todas las herramientas que se requieren para hacer andar una tienda online de forma eficiente.

Básicamente, puedes armar tu propio negocio en poco tiempo contratando cualquiera de los planes que estás plataformas ofrecen en sus catálogos. Por mencionar algunas de las más populares: Shopify, Woocommerce y Magneto. 

Estas opciones, son más económicas que el resto y entre sus servicios se incluye: herramientas de ventas, pagos integrados, certificaciones de seguridad y más.

Aunque no se necesita experiencia previa, se recomienda contratar a una Agencia especialista que le haga mantenimiento a la tienda de forma periódica.

Ahora bien, el costo promedio en este tipo de plataformas es de: 900 a 2500 USD. 

  • Contratando un equipo de desarrollo web 

En este caso, podría ser un equipo freelancer o una agencia de desarrollo web como Axiomacero.  

Esta opción es más compleja y más costosa, ya que implica crear la tienda desde cero, con todas las herramientas que se requieren. Por supuesto, el resultado suele ser mucho más asombroso. Pero, para tiendas relativamente pequeñas, el costo de inversión la convierte en una opción poco viable.

Es importante que el equipo o agencia que elijas, sea lo suficientemente eficiente para garantizar un buen trabajo. Otro punto importante, es que los precios van a variar según el país donde te encuentres y los requerimientos técnicos de tu tienda.

Pero acá te va un promedio: 3500 USD para tiendas pequeñas y hasta 8000 USD, esto puede variar según el tipo de empresa y necesidades que ésta tenga.

¿Qué incluye la creación de una tienda en línea?

Abrir una tienda en línea no es tan fácil como parece, al crearla, son muchos los aspectos que debes tener en cuenta. Por ejemplo:

  • Diseño

Por supuesto, es el punto más importante, es lo que te permitirá diferenciarte del resto. En el caso de las plataformas como Shopify, ya vienen con cientos de plantillas y personalizar. Las más simples son gratuitas, pero las más cotizadas pueden llegar a valer uno 300 USD.

Ahora, en caso que contrates un equipo de desarrollo, los precios pueden variar desde 3000 USD en adelante. 

  • Adaptar funciones a la medida 

Según los requerimientos de tu tienda, puedes necesitar funciones en específico. Si has contratado una plantilla en plataformas como Shopify, es probable que ya las tenga incluidas. Sin embargo, en algunos casos debes contratar a un desarrollador para adaptarlas al estilo de tu tienda. 

  • Servidor o hosting 

Las plataformas SaaS ofrecen planes de alojamiento que pueden ir desde 30 a 50 USD al mes. Si deseas uno más especializado, entonces los precios podrían variar desde los 300 USD. Recordemos que el hosting o servicio de alojamiento, determina los límites de tráfico o transacciones en tu tienda virtual. 

  • Mantenimiento 

No solo se trata de crear una tienda online, el mantenimiento de la misma debe ser constante si deseas obtener resultados positivos. Estos gastos no solo se traducen en el costo por el dominio o la mensualidad de tu paquete en plataformas SaaS, se trata también de los costos de marketing o administrativos.

A quien contratar para crear una tienda online

Una vez tienes una idea de los precios que conlleva hacer una tienda en línea, te dejamos algunas opciones de a quienes contratar para hacerlo. 

  • Freelancer:

Un desarrollador freelancer es una alternativa que se vuelve muy popular, ya que vendría significando un punto medio entre una agencia de desarrollo y una plataforma de eCommerce. Por lo general, los precios varían entre 500 y 1000 USD para hacer una tienda. Pero, también se traducen en ciertos riesgos de soporte. Te recomendamos utilizar plataformas como Upwork o Fiverr, donde su reputación es comprobable. 

  • Agencias de desarrollo como Axiomacero

Tienen mayor nivel de fiabilidad, pero suelen ser mucho más costosas. Lo mejor de todo, es que puedes diseñar tu tienda tal y como te la has imaginado. Por lo general, puedes estar al tanto de todo el proceso si así lo deseas, ya que sirven como acompañamiento en la creación de tu negocio.

  • Agencias de eCommerce especializadas como Axiomacero

Si tienes el presupuesto, esta opción te brindará mayores garantías. Pues, no solo se encargan del proceso de creación, puedes confiar la administración y manejo de la tienda si así lo prefieres. Pero, como mencionamos líneas arriba, el costo promedio supera los 20000 USD, un poco costoso para pequeños emprendedores. 

Por cierto, en caso que te decidas por plataformas como Shopify, lo recomendable es buscar una agencia experta, hay muchos y algunas agencias están especializadas en posicionar este tipo de tiendas. Es una opción viable que puedes tener en cuenta, tomando en cuenta la relación costo/beneficio con un desarrollo personalizado. 

En conclusión, contratar una agencia experta es la mejor opción para lograr tener una tienda en línea al día bien estructurada y optimizada. Sea cual sean tus objetivos, tendrás el respaldo de un equipo profesional que pueda brindarte soluciones concretas.

Te invitamos  que nos sigas en nuestras redes sociales, para que tengas un poco de información sobre lo que podríamos hacer por ti.

Instagram

Facebook

Twitter

Linkedin 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *