Consejos para campañas de marketing navideñas

Campañas de marketing

Diciembre está a la vuelta de la esquina, se acerca la época más lucrativa e importante para la gran mayoría de negocios en todo el mundo. Y como era de esperarse, también es la más competitiva si de marketing se trata, lo que supone una prueba de fuego a los encargados de diseñar las campañas de mercadeo para estos negocios. 

Entonces, como la rentabilidad de tu marca o negocio no viene ligada a la navidad por si sola, sino a lo atinada de tu estrategia, es fundamental tener en cuenta (desde ya) algunos aspectos que te ayudarán a causar el impacto esperado en los consumidores. 

Así que, lee este artículo hasta final para conocer 10 consejos infalibles para realizar campañas de marketing navideñas que ayudaran a tu negocio a vivir, verdaderamente, unas felices fiestas. 

Top 10: Consejos para realizar una campaña de marketing navideña exitosa 

La tradición navideña no solo pasa por enaltecer el espíritu y la unión familiar. Desde hace décadas, diciembre es sinónimo de compras y las promociones decembrinas son las más esperadas por millones de personas en todo el mundo. 

Una época donde conviven perfectamente las costumbres familiares y consumistas, en la que cualquier negocio puede sacar provecho. Pero, siempre y cuando tenga la campaña de marketing adecuada, estos 10 consejos te ayudarán en ese proceso.

  • No desaproveches el tiempo 

Un error recurrente de muchos negocios es esperar hasta diciembre para lanzar sus campañas navideñas. Recuerda que las compras navideñas comienzan (de menor a mayor escala) desde octubre. Por lo tanto, puedes aprovechar este periodo para ir implementando tu campaña. Además de permitirte realizar cambios si ha de ser necesario a medida que vayas observando el rendimiento de la misma. 

  • Innovación, ante todo 

Prácticamente, todas las marcas y negocios realizarán una campaña alusiva a la navidad, donde Santa y demás personajes navideños serán claramente protagonistas. Aunque no hay dudas que es la esencia de esta época, puede resultar un tanto repetitivo y cliché para tus posibles clientes. Así que salte del molde y dale un aire original a tu campaña, esto te permitirá causar mejor impacto y memorabilidad en la mente de los consumidores. 

  • Estudia los patrones de consumo de tus clientes

Crea promociones que se adapten eficazmente a las necesidades de tus clientes. Incluye nuevas ofertas que marquen un punto de tendencia en la temporada y pueda significar un factor de captación a nuevos compradores. Brindar la mejor oferta a tus clientes para diciembre debe ser una de las prioridades. Busca ofrecer artículos de temporada que se relacionan con el target de tu marca. 

  • Las emociones no se pueden dejar de lado 

La emotividad es un sentimiento afín a la navidad. Recordemos que es una época para reflexionar, para propiciar valores familiares, donde la solidaridad y compañerismo no pueden faltar. Plantea tu estrategia sin dejar de lado estos valores. Comúnmente, se utilizan mensajes destinados al reencuentro, la celebración y motivación a dejar atrás los errores para ser mejores personas. No te olvides de la originalidad. 

  • Tu marca, tu foco 

Otro error que se suele cometer en marketing para estas fechas, es centrar la estrategia a la promoción de uno o varios productos y no de la marca como tal. Posicionar tu negocio (marca) en la mente de los consumidores debe ser siempre el objetivo. Vender un producto en oferta es muy fácil, así que, fidelizar un cliente por el resto del año debe ser la meta. 

  • Las palabras clave o keywords serán de gran ayuda

Es común que, por tratarse de una campaña navideña, se dejen de lado otros factores valiosos en campañas digitales, como es el caso de las Keywords. Esto, sin duda, es un error, debes investigar y optimizar el uso de palabras claves para dicha temporada para lograr mejor rendimiento de tu campaña. En pleno 2021, nunca se debe dejar de lado el posicionamiento en motores de búsquedas por ningún motivo. 

  • Premia la fidelidad de tus clientes 

Al buscar nuevos clientes no debes abandonar a los que ya tienes. Siguiendo la esencia navideña, una buena forma de hacerles sentir cuan importantes son es, precisamente, haciéndoselo saber. Un detalle adicional como unas tarjetas personalizadas, un descuento extra o recuerdo de tu marca dará ese toque memorable que tantas esperas. 

  • Estudia a la competencia 

Al planificar tu estrategia, nunca olvides que tu competencia también hará lo propio para destacar. Además de estudiar tus debilidades, analiza cuáles son esos puntos fuertes que tu competencia puede resaltar en navidad para sobresalir. La diferenciación de forma positiva del resto de marcas, te dará un atributo adicional que no puedes desaprovechar. 

  • No dejes de lado el trato a tus clientes

De nada vale resaltar valores familiares, de unión o de hermandad si estos valores no se reflejan en la experiencia de compra del cliente. Cuida las palabras a utilizar y siempre despídete con un mensaje que haga destacar estos sentimientos. Si además de tener presencia digital, tienes tienda física, haz que el equipo de trabajo se sienta compenetrado con dicha campaña. 

  • Utiliza todos los canales de comunicación posibles

Unifica todos tus puntos de comunicación y diversifica tu campaña según los requerimientos de cada uno. Es decir, plantea como desarrollar la campaña desde tu sitio web, redes sociales, punto de venta en caso de ser necesario y canales externos como medios de comunicación tradicionales, marketing de influencers, marketing de afiliados y más. Generar interacción y tráfico desde distintos puntos ayudará a posicionar mejor a tu marca. 

En definitiva, no puedes perder la oportunidad de sacar el máximo provecho de la temporada navideña y dar el impulso necesario a tu marca o negocio para el resto del año. Diciembre es el mes perfecto para captar y fidelizar nuevos clientes que generen una rentabilidad recurrente todos los meses. No desaproveches el tiempo, y planifica una campaña de marketing exitosa este último trimestre del año.

Por supuesto, siempre recomendamos contar con el apoyo de un profesional del marketing o una agencia especializada como Axiomacero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *