Configura tus conversiones en Google Ads

Google Ads se ha convertido en una importante plataforma, ya que impulsa a los negocios en su actividad comercial desde el terreno publicitario.
El mercado online ha tenido un imparable crecimiento durante los últimos años, promoviendo un escenario muy competitivo para todas las empresas.
El tema con las campañas de Google ads, es que deben configurarse de forma correcta para obtener buenos resultados en el sitio web.
Las conversiones son una de las acciones más valiosas en este sentido, puesto que brindan información sobre el impacto de los anuncios en el público objetivo. Seguro te preguntarás ¿Cómo funcionan las conversiones? ¿Es difícil configurarlas? ¿Qué pasa si olvido hacerlo? En este artículo, te diremos todo lo que necesitas saber al respecto.
Tabla de Contenidos
- Conversiones en Google Ads: Una importante acción para tu sitio web
- Guía básica para configurar tus conversiones en Google Ads
Conversiones: Una acción valiosa para tu sitio web
Impulsar un nuevo negocio en internet puede tardar un poco, por eso muchos empresarios deciden optar por los anuncios patrocinados de Google Ads. Esta es una manera muy eficaz de lograr mejores resultados en menos tiempo si cuentas con un presupuesto para esto. Los anuncios pueden tener diferentes objetivos según el modelo de negocio y sus necesidades, es justo ahí donde cobran valor las conversiones.
Pero, ¿Qué son realmente las conversiones y cómo funcionan? Pues bien, tus conversiones en Google Ads son las acciones que realiza tu audiencia luego de haber hecho clic en tu anuncio y previamente has establecido como una “acción de valor” para tu empresa. La importancia de las conversiones de tus anuncios de Google Ads para tu sitio web recae en la información que te brinda sobre tu propia estrategia de marketing y comportamiento de los usuarios ante esta.
Pongamos un ejemplo, imagina que has puesto en marcha un anuncio y has establecido como acción deseada una compra en línea. En este caso hipotético, 200 personas han hecho clic en la campaña, pero solo 50 han hecho la compra en línea. Tus métricas marcarán solo 50 conversiones (los mismos que han concretado la compra), sin importar si 200 personas han hecho clic porque les ha llamado la atención.
Es decir, tus conversiones en Google Ads te ayudan a saber que campañas han funcionado mejor para tu negocio de manera más específica, esto incluye las palabras clave que has usado, la segmentación, rasgos de tu público objetivo y más. De esta forma, puedes saber qué estrategias tienen mejor rendimiento y funcionan en pro de alcanzar tus objetivos o acciones deseadas.
Por esta razón, hacer una adecuada configuración de tus conversiones en Google Ads es tan crucial, podrás ahorrar tiempo en ensayo y error si haces bien este paso. Sabemos que suele haber muchas confusiones al momento de configurar, así que no te preocupes, te ayudaremos con ello.
Guía básica para configurar tus conversiones
Si quieres saber si tu audiencia está realizando acciones de valor en tu sitio web a través de tus anuncios en Google Ads, entonces llegaste al artículo correcto. Es ideal que puedas aprender a hacer de seguimiento a las conversiones para así tener mediciones más exactas.
Antes que nada, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de conversiones, así que debes definir esto en tu estrategia antes de lanzar tu campaña. Ahora, configurarlas no es tan complejo como te han dicho, por eso te dejaremos una guía básica para que lo hagas rápido y seguro.
Paso 1: Accede a tu cuenta de Google Ads y crea la conversión
Al entrar solo debes ir a Herramientas y configuración > Medición > Conversiones. Luego, ubica el botón azul destinado a crear la conversión (si es primera vez que lo haces, te aparecerá un menú con información y el botón). Con este primer paso, estás listo para empezar a configurar.
Paso 2: Elige el tipo de conversión
Tendrás varias opciones para seleccionar, entre ellas: sitios web, aplicación y llamadas telefónicas. Pero, si quieres medir las acciones en tu sitio web, solo debes seleccionarlo para hacerle seguimiento.
Paso 3: Configura las categorizaciones
Desplegará una lista de opciones donde podrás establecer la forma en la que se recopilaran los datos para medir cuántas acciones de valor se llevan a cabo en el sitio web. Entre estas tendrás:
-
- Categoría y nombre de la conversión: Sirve para organizar e identificar mejor la información compilada.
- Valor de la conversión: Configura tu valor principal, y si este será el mismo en todas las ventas o variará según el producto o servicio.
- Recuento: Configura si se contabilizarán todas conversiones que provengan de un mismo usuario basándose en el objetivo principal.
- Ventana de conversión post clic: Configura el intervalo de tiempo en el que se realiza la acción de valor luego de dar clic para ser considerado una conversión.
- Conversiones postimpresión: Configura el intervalo de tiempo en el que se realiza la acción de valor sin que haya un clic o interacción para ser considerado una conversión.
- Incluir en “conversiones”: Se habilita para guardar la información de estas conversiones para futuras campañas inteligentes.
- Modelo de atribución: Los expertos recomiendan mantenerlo siempre en la opción “lineal”
Paso 4: Instala el código en el sitio web
Para esto requieres conocimientos un poco más avanzados, debes pegar el código de seguimiento obtenido en Google Ads en tu sitio web, básicamente, dentro de la etiqueta head en HTML, aunque también puede hacerse usando Google Tag Manager y termina el proceso.
Paso 5: Obtén nuevas métricas en Google Ads
Finalmente, podrás obtener información más precisa como el número de conversiones, su porcentaje y el coste por inversión. Gracias a estos datos podrás rentabilizar mucho mejor tus próximas campañas.
Como podrás ver, olvidarte de configurar tus conversiones en Google Ads es un error que puede costarte tiempo, dinero y esfuerzo. Además, no se trata solo de crear y configurar conversiones, sino de hacerlo correctamente.
Puede que el proceso sea algo confuso para ti, si es así lo más recomendable es asesorarte con un especialista o contratar una agencia de marketing.
Uno de los procesos que más nos gusta hacer en Axiomacero es crear estrategias publicitarias efectivas, que generan ingresos recurrentes a nuestros clientes, contáctanos.
¿Te das un paseo por nuestra cuenta en linkedin?